Saltar al contenido
MejoresPreciosDe.com

Bombín Cerradura

¡¡¡Importante!!!

Si aún no sabes la diferencia entre el bumping y el anti-bumping es MUY importante que leas esto.

¡¡La falta de información sobre este tema es la primera causa de los robos que se producen en nuestras casas!!

Bien, si cuando hablamos de un bombing antibumping te suena a chino, ya es hora de acabar con esa ignorancia.

Enserio, es importante tener muy clara la diferencia de estos dos significados opuestos, pues sino, estarás literalmente, abriéndole la puerta de tu casa a los ladrones.

Para empezar a hablar sobre este tema, la primera pregunta que nos tenemos que hacer es:

 ¿Qué es el bumping?

Pues bien, el bumping, proviene de la técnica que utilizaban los cerrajeros para abrir las cerraduras de nuestras casas cuando se rompía o se nos olvidaban las llaves dentro.

A raíz de esto, los ladrones aprovecharon este método para llevárselo a su terreno, pero en vez de utilizarlo para un bien común, su propósito era otro: Robar en nuestras casas.

El sistema bumping se trata, básicamente, de una llave (que se puede adquirir muy fácilmente, incluso en internet) con un corte muy suave de sus dientes (la parte larga de la llave que se introduce en la cerradura) por lo que, es posible de incrustar en cualquier tipo de bombín y, tras unos suaves golpecitos a la llave, ésta consigue encajar de manera que es capaz de romper el bombín o cerradura y conseguir abrir la puerta.

Así de fácil.

Y por si fuese poco, a raíz de esta técnica, los ladrones aprovecharon la situación para especializarse y crear otros métodos de robo, muy parecidos o relacionados con el bumping.

Por ejemplo:

Ganzúa: De manera clara y concisa: es lo mismo que el bumping pero en vez de usar una llave, usan unos ganchos (también se consiguen fácilmente en Internet) con los que tras pequeños y maniobrados movimientos, consiguen alinear los pitones (lo que hay dentro del bombín o cerradura) y, así, conseguir abrirla.

El ladrón puede tardar un poco más, pero no sabría decirte qué es peor, llegar a casa cuando ya han robado y se han ido, o encontrarte al ladrón en plena tarea…

Extraer el bombín: El mismo nombre lo dice, se trata de dejar la maña y pasar a la fuerza. No es más que coger un taladro y hacer un boquete en el centro de la cerradura, después, insertan una especie de clavija para unir la cerradura con un dispositivo muy potente que con tan sólo hacer fuerza, empuja el bombín hacia afuera sacándolo de cuajo.

Por lo general, para evitar esta brutalidad de técnica, se suele incorporar una especie de ‘’lenteja’’ en la cerradura que asegura girar a la vez que el taladro, impidiendo de esta forma que lo puedan perforar.

Romper la cerradura o su escudo protector: Si tu cerradura no tiene escudo, mal vamos. Pero si lo tiene, tampoco te estás librando del robo…

La mayoría de los escudos protectores están más bien fabricados por diseño que por protección, por lo que son muy fáciles de romper, además que esto se consigue en muy poco tiempo…

Debido a esta serie de peligros, nace el bombín ANTI-bumping, o de otro modo, el bombín de seguridad y antirrobo.

¿Qué es el bombín antibumping?

No más que la solución a todos esos problemas.

Los bombines de seguridad antibumping están diseñados como una técnica antirrobo.

El bombillo antibumping, es como un bombín de puerta tradicional, pero que realmente, esconde en su interior mucha ingeniería de fabricación.

Un bombín de alta seguridad está compuesto, principalmente, por unos pitones muy complejos que evitan que se pueda realizar ningún tipo de técnica de robo: Ni el bumping ni la ganzúa. Ya que será imposible que el ladrón (o ladrones) consigan la alineación interna de éstos, por lo cual, con esas técnicas jamás podrán abrir la cerradura.

Además de esto, suelen incluir esa «lenteja» de la que antes hemos hablado, para evitar que puedan taladrarlo en un momento dado.

Por otro lado, su sistema de seguridad así como el material del que están fabricados, hacen que sean resistentes a todo tipo de herramienta apta para robos, ya sean alicates, tijeras, cizallas, taladros, perforadoras, brocas, etcétera.

¿Por qué precio puedes encontrar el bombín antibumping?

Indiscutiblemente, todo dependerá de la marca de fabricación.

A día de hoy es un tema que preocupa tanto a las personas, que cada vez, hay más marcas que están apostando por elaborar este tipo de cerraduras.

Como en todas las cosas, hay marcas mejores y peores, en lo que se refiere a la seguridad que aportan las cerraduras o bombines.

Está claro que, a mayor seguridad, mayor precio. Pero mirándolo de otra forma, si pagar un precio mayor va a evitar un posible robo futuro, realmente más que perder el dinero, lo estaríamos ganando (o manteniéndolo).

Según sea la necesidad o caso de cada persona, le vendrá mejor un tipo de bombín antibumping u otro.

Recomendación bombín cerradura

Como todos bien conocemos: La marca Tesa por excelencia.

Estos fabricantes tienen una larga carrera en el mundo de las cerraduras y, como era de esperar, se han adaptado muy bien a las necesidades antirrobo que han ido surgiendo.

Cuenta con una gama muy amplia de cerraduras de alta seguridad.

Sus modelos, incorporan diferentes características, por lo que podrás optar por elegir uno más básico pero más barato, o más completo y por un precio más elevado.

Para que más o menos tengas una idea a la hora de escoger un bombín Tesa:

Ten en cuenta que cuantos más pitones, mejor. Y si contiene sistema anti taladro así como que sea de material anti roturas, ¡¡entonces estarás comprando el bombín antibumping perfecto!!