Saltar al contenido
MejoresPreciosDe.com

Esterilizador: Guía de compra

Los esterilizadores han llegado a ser una de las grandes necesidades del presente año. Esto se debe principalmente porque deseamos tener los utensilios más esenciales libres de virus y bacterias. Principalmente, debido a las profundas emergencias sanitarias vividas este 2020, es que el esterilizador se ha convertido en una herramienta de salud indispensable para todas las familias.

Pero sabemos que no todo sobre ellos es totalmente claro para nosotros. Por tal motivo, nos dedicaremos para guiarte y que puedas conocer qué son los esterilizadores. Así como también, cuáles son los tipos, su funcionamiento y aclararemos todas tus dudas.

Solo disfruta de la lectura y aprendamos todo lo que necesitamos saber sobre los instrumentos para esterilización.

Mejor esterilizador 2020
 

¿Qué son los esterilizadores?

Los esterilizadores son instrumentos electrónicos que permiten eliminar los virus y bacterias presentes en un utensilio específico. Esto lo pueden lograr mediante la producción y emisión de calor a temperaturas que estos organismos dañinos no pueden soportar.

En este sentido, se ha conocido que los virus y bacterias solo son capaces de soportar temperaturas no superiores a los 50 grados centígrados. Así como también, son incapaces de resistir exposiciones prolongadas a los rayos ultravioleta. Por lo tanto, el esterilizador se encarga de producir uno de estos ambientes destructores de virus y bacterias.

Tipos de esterilizadores

Los esterilizadores se pueden clasificar de dos formas; 1. Por el tipo de esterilización y 2. Por el tipo de piezas que pueden esterilizar sin dañar su estructura o funcionamiento.

  1. Tipo de esterilizadores:
    • Esterilizador de vapor: es más conocido como calienta biberón y por lo tanto, es el más usado para esterilizar estos envases. Su importante se encuentra en que permite tener un medio de alimentación libre de virus y bacterias para los bebés.
    • Esterilizando con calor: estos son usados para esterilizar ropa, joyas y otras prendas para vestir. En la actualidad son muy necesitados para lograr descontaminar nuestras prendas luego de largas jornadas al aire libre.
    • Esterilizador ultravioleta: la principal utilidad de estos esterilizadores se encuentra en que permiten librar de bacterias los teléfonos móviles y otros dispositivos electrónicos que siempre estamos palpando y acercando a nuestro rostro. Se les conoce principalmente como esterilizador de teléfonos.

Funcionamiento de los esterilizadores

De acuerdo con los estudios científicos, las bacterias más resistentes son capaces de soportar hasta 45 grados centígrados. Mientras que el coronavirus covid-19 es capaz de soportar hasta 95 grados centígrados.

En este sentido, el funcionamiento principal de un esterilizador es producir temperaturas de 100 grados centígrados para destruirlos. Mientras que existen varios mecanismos que crean un entorno desfavorable para las bacterias y virus. No obstante, nos centraremos en describirte el funcionamiento de un esterilizador a vapor.

Esterilizador a vapor

 Lo que necesitas:

  • Esterilizador a vapor: estos pueden ser de varias capacidades y algunos solo permiten un biberón. Mientras que hay calienta biberones con capacidad para 6 biberones y más. Estos sirven también para esterilizar juguetes pequeños de plástico.
  • 70ml a 100ml de agua: algunos permiten un poco más de capacidad. No obstante, esto varía de pendiendo de la capacidad del esterilizador y calidad del producto.

Qué puedes esterilizar:

  • Biberones: siempre es recomendable usar productos certificados, de calidad comprobada. De ese modo el esterilizador de biberones podrá funcionar al 100%.
  • Chupetes: nuevamente es importante que los chupetes tengan certificado de calidad. De lo contrario, se corre el riesgo de que el producto pierda su forma y dañe en el proceso.
  • Pequeños juguetes no electrónicos: esto es vital porque un juguete electrónico se dañará con el vapor de agua que entrará en sus circuitos.

El funcionamiento de estos esterilizadores se divide en las siguientes etapas:

  • Encendido y precalentado del esterilizador: estos dispositivos necesitan ser encendidos previamente y dejarlos para que esterilicen primero su entorno.
  • Depósito y precalentado del agua: es la siguiente fase de su funcionamiento, en la que ellos hierven el agua hasta una temperatura de 100 grados que es el punto de ebullición para este líquido.
  • Introducción del biberón: se trata de colocar los biberones y otros accesorios de plástico, dentro del esterilizador de biberón. De este modo se inicia el proceso.
  • Temporizador del proceso: esta es la última fase y varía de acuerdo con el tipo de fabricante y esterilizador. Algunos solo necesitan 30 minutos, mientras que otros requieren hasta una hora para alcanzar la desinfección.

Preguntas frecuentes de los esterilizadores

Sabemos que siempre tenemos dudas sobre estos dispositivos porque no conocemos muchas cosas. Pero no te preocupes porquete ofreceremos respuesta para las preguntas más comunes acerca de esterilizadores.

  • ¿Cuál tipo de esterilizador es mejor?

Esto suele preguntarse para saber cuál entre el esterilizador de valor, calor o ultravioleta es mejor. La respuesta es que cada uno fue creado para esterilizar un producto específico. Por lo tanto, si necesitas esterilizar biberones, entonces necesitas no de vapor. Pero, si quieres esterilizar teléfonos, lo que necesitas es uno que no utilice agua y el ultravioleta es el mejor para esto.

  • ¿Cuál marca de esterilizador es mejor?

Respecto a las marcas suele existir el mito de algunas son mejores a otras. Pero en nuestro caso preferimos el certificado de calidad. Por esta razón, cuando un esterilizador cuenta con los certificados de calidad ISO, UNE y UNE-EN, para nosotros es suficiente.

  • ¿Los esterilizadores realmente funcionan?

Totalmente sí, porque ellos funcionan y cumplen lo que prometen porque deben pasar unos controles de calidad y pruebas rigurosas. Nuestras normas europeas jamás permitirían que un producto certificado, no cumpla con lo promete.

  • ¿Mis artículos se dañan si los esterilizo demasiado?

No existe un limite de veces para esterilizar nuestras prendas, biberones o teléfono móvil. Esto es algo que debemos hacer siempre que lo necesitemos, unas tres veces al día, antes de iniciar y al terminar cada jornada de trabajo.

Conclusión del esterilizador

Vivimos tiempos difíciles y que quizás nunca imaginamos que llegaríamos a experimentar personalmente. Por lo tanto, sin caer en la frustración, desespero y alarmas esquizofrénicas, es importante tomar las medidas necesarias para establecer controles que garanticen nuestra seguridad ante virus y bacterias.

Finalmente, recuerda consultarnos y preguntar todo lo que necesites, porque con gusto responderemos cada una de tus dudas.  Tu seguridad nos interesa y buscaremos lo mejor para y tu familia.